

“El camino del exceso conduce al palacio de la sabiduría”. Esta conocida sentencia de William Blake, acondicionada para el caso, puede sugerir cómo la caricatura es capaz de atrapar la realidad desde sus bordes. Ómar Figueroa Turcios lo sabe y lo aplica de una manera concisa y estilizada, es decir, entendiendo la hipérbole no como un abarrotamiento de detalles sino como el mayor número de información con la menor cantidad posible de elementos. Esa sabia dosificación, manifiesta en su trabajo, llevó a Daniel Samper Pizano a definirlo de esta forma: “Turcios es un dibujante realista; nosotros somos las caricaturas”. “En el arte –dice Turcios– es importante saber observar siempre más allá de lo normal. Si tienes esa habilidad, puedes desarrollarlo”.
La primera caricatura de este artista de 42 años apareció en El Heraldo de Barranquilla. A partir de ahí sus dibujos han podido verse en Diario del Caribe, El Nuevo Siglo, El Espectador, El Tiempo; en las revistas Acento, Cambio 16, Cromos y Wall Stress. En España ha trabajado en El Mundo, La Razón, El Diario de Alcalá y El Economista y en la revista Media Punta.
“Se puede hacer una obra de arte con el dedo en la arena de la playa”, dice Turcios. Los dibujos que revista Diners presenta en estas páginas forman parte de la muestra que Turcios llevóaa Colombia y que presentó junto a la pintora Milena Arango en la apertura del IV Carnaval de las Artes de Barranquilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario