
Vean esta imagen más grande click aquí o en El Blog
Al hablar de felicidad los psicólogos han llegado a la conclusión de que ésta es una palabra que no describe con precisión lo que el cerebro quiere decir, y que 'bienestar' es un concepto mucho más adecuado.Para la psicología positiva, las personas felices son quienes logran un estado mental y espiritual complejo y satisfactorio y sostenible en el tiempo, combinando experiencias positivas en cuatro áreas distintas:
- Las emociones positivas: quienes experimentan curiosidad, amor o placer con cierta frecuencia tiene más posibilidades de ser feliz.
- El flow, cuando nos involucramos por completo en algo que nos gusta hacer y que sabemos hacer bien.
- La trascendencia, que incluye todos aquellos proyectos en los que nos involucramos en ideas que van más allá de nosotros.
- Las relaciones interpersonales: quien triunfa en ellas tiene mucho más fácil triunfar en las demás.
"Los más felices de los más felices tienen todos buenas relaciones interpersonales", dice Tarragona.
Para Sonja Lyubomirsky, profesora de la Universidad de California en Riverside y autora de The How of Happiness, alrededor de la mitad de nuestra felicidad está condicionada por nuestros genes, sólo 10% depende de las cosas que nos pasan en la vida y el 40% restante depende de nosotros, de nuestro autocontrol y de las cosas que hacemos para ser felices.
Todo el mundo sabe que la mayoría de la gente le gustaría perder peso, pero la mayoría no parece saber la mejor manera de perder peso. Para empezar a ver las diferencias, hay que hacer algunos cambios en su hábito y estilo de vida."Con la cuenta de las reservas líquidas el Banco Central desembolsa las divisas previamente aprobadas por Cadivi para que los distintos sectores de la economía realicen sus importaciones.Países con mayores cantidad de oro
Sin embargo, al cierre del 8 de abril las reservas, en total, se ubicaron en 25 mil 921 millones de dólares, cifra que se traduce en una caída de 12% en lo que va de año y en el nivel más bajo desde el 14 de agosto de 2007."
Al cabo de 10 años consecutivos de impresionante  subida del precio del oro, a comienzos de 2011 el valor del metal  noble registra una pérdida del 5%. No obstante, el oro sigue siendo el  destino más atractivo para la inversión en tiempos de inestabilidad  económica.
Por esta razón es de gran interés cómo están repartidas las reservas de oro en el mundo y cuáles son los países que más cantidad del precioso metal poseen.
Según el Consejo Mundial del Oro, los mayores  propietarios de metal noble son los bancos centrales, las  organizaciones internacionales, y los gobiernos.
El Consejo ha hecho una clasificación de los 15 estados con mayores reservas. Venezuela es el número 15, Portugal el número 14, precedidos por Taiwan, el Banco Central Europeo y la India.
Entre los 10 primeros hay cinco países  europeos: Alemania está en el segundo puesto con 3 749,8 toneladas de  reserva en oro, Italia está en el cuarto, Francia en el quinto,  Suiza en el séptimo y Holanda, en décimo lugar.
El Fondo Monterario  Internacional es la institución que posee la tercera mayor reserva de  oro del mundo según esta clasificación, cuyo incuestionable líder  sigue siendo EEUU con su reserva de 8 965,6 toneladas de oro.
El Consejo Mundial del Oro ha hecho una clasificación también de los 18 países de Europa Central y del Este. Rusia tiene la mayor reserva de oro en esta zona, de 784,1 toneladas, seguida por Turquía, Grecia, Rumanía, Pononia y Kazajistán. Bulgaria ocupa el séptimo puesto con poco menos de 40 toneladas. La siguen Chequia, Hungría, Ucrania y los países bálticos. Estonia, que acaba a adherirse a la zona del euro, es el país con la menor reserva de oro: apenas 0,2 toneladas.
La saga Valdés
Con 76 años, Bebo empieza una de las etapas más fértiles de su carrera: graba El arte del sabor (2000) con Cachao y Patato, Lágrimas negras (2003) con Diego el Cigala, Juntos para siempre (2008), su primer disco a dúo con Chucho, y la reciente banda sonora de Chico & Rita (2010). Tiene en su poder 7 premios Grammy, 6 premios Goya y 5 premios de la Música.
Quien parece pendejo, no siempre lo es
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de  personas se divertían con el Pendejo del pueblo, un pobre infeliz de  poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y limosnas.
 Diariamente algunos hombres llamaban al pendejo al bar. donde se reunían  y le ofrecían escoger entre dos monedas: Una de tamaño grande de 400  reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales. Él siempre cogía la  más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió: Lo sé, no soy tan pendejo, vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más monedas. Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
La primera: Quien parece pendejo, no siempre lo es.
La segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos pendejos de la historia?
La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.
Pero la conclusión más interesante es: Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros mismos. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
El verdadero hombre inteligente es el que aparenta  ser pendejo... delante de un pendejo que aparenta ser inteligente ...
            Cuidemos nuestras actitudes y aprendamos a buscar el  sentido y la nobleza en cada una de ellas.
e-mail: prof.cazabonne@hotmail.fr

No  son los primeros, pero sí patentaron el sistema y lo están  comercializando.
Agilyx, una empresa ubicada en Oregon (EEUU), creó un sistema para convertir plásticos en petróleo, intentando solucionar dos problemas: la contaminación por exceso de desechos plásticos y la falta de petróleo, que afecta la economía en todos los niveles.
El sistema de Agilyx se basa en el uso de contenedores y equipo de procesamiento secundario. Dicen poder convertir 10 toneladas de plástico en 2400 galones de crudo al día.
El proceso consta de cuatro etapas. En la primera, el plástico es comprimido e instalado en uno de los contenedores. Una vez ahí, un aire caliente empieza a circular en el interior, derritiendo el plástico y eventualmente convirtiéndolo en as. En el segundo paso, el gas es transportado al sistema de condensación central. En la tercera etapa, los gases son enfriados y condensados, obteniendo el crudo sintético. Luego de una purificación, en el cuarto paso, el petróleo es puesto en un contenedor hasta ser vendido.
El proceso sólo puede hacerse con plásticos hechos de hidrocarbono, como policarbonato y polipropileno. Plásticos como, por ejemplo, el PVC no sirven para este sistema. No hay información sobre cuánto cuesta hacer este proceso, pero el hecho de que se pueda hacer es una buena noticia.
Link: Agilyx (Vía Fayerwayer).
Por un mejor medio ambiente


Estas son algunas de las citas más llamativas del  Presidente de Venezuela a través de los últimos años, recopiladas y exhibidas- por  El Tiempo.com.1. “El mundo debe olvidarse del petróleo barato … Seguirá subiendo y llegará algún día a los 100 dólares por barril”: dijo Chávez en marzo 2005 durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Irán”.
2. “Ayer estuvo el diablo aquí en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía está mesa donde me ha tocado hablar!”: dijo Chávez en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU, septiembre de 2006 al referirse a George W. Bush.
3._ “No sea pendejo, Dr Insulza [...] Vaya que es bien pendejo el doctor Insulza. Un verdadero pendejo, desde la P hasta la O”: dijo Chávez acerca del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en enero 2007. Insulza había interferido en una polémica entre el gobierno venezolano y el canal privado Radio Caracas Televisión.
4._ “Señor Presidente de México, si usted quieren que lo respeten, respete. ¿Escuchó?”, dijo Chávez a su homólogo de México, Felipe Claderón Hinojosa, en enero 2007, tras crítica del mexicano de Caracas.
5. “El Rey es tan Jefe de Estado como soy yo. Sólo que yo he sido electo tres veces con 63 por ciento”, dijo Chávez a periodistas en noviembre 2007 para referirse al Rey Juan Carlos de España, luego de que lo mandara a callar en la Cumbre Iberoamericana de Chile.
6. “Váyanse al carajo yanquis de mierda, que aquí hay un pueblo digno”, dijo Chávez durante un acto de apoyo a los candidatos del Psuv 2008.
7. “Aquí estoy parado firme. Mándenme el pueblo, que yo sabré obedecerle. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe”, dijo Chávez en febrero 2009 después del triunfo del referéndum.
8. “No tengo nada que hablar con Uribe… Uribe lo que es, es un mafioso”, dijo Chávez del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe en noviembre 2009, cuando se estaba tratando el tema de las bases estadounidenses en Colombia.
9. “Si el clima fuera un banco, ya lo habrían salvado”: dijo Chávez en diciembre 2009 en la Cumbre de Copenhague sobre el clima.
10. “El presidente Uribe es en verdad un mafioso y es capaz de cualquier cosa en estos últimos días que le quedan porque está lleno de odio”: dijo Chávez en julio 2009 al anunciar que no asisitiría a la posesión de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia.
11. “¡Oído! no sería extraño que en Marte haya habido civilización, pero a lo mejor llegó el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta”: dijo Chávez durante la celebración del Día Internacional del Agua en marzo 2011.
12. "Sí se formara una rebelión armada como en Libia, habría que enfrentarla como tiene que enfrentarse. Una insurgencia armada se enfrenta con armas”: dijo Chávez en marzo 2011 al referirse a la situación en el país del Medio Oriente.
Gracias a La Patilla
.


 
Escúchalo en RCR750AM  en Caracas y también en Maracaibo (La voz de la fe 580 AM), Coro (La Sierra 106.5 FM), Upata (Radio Upata 104.5 FM), Barquisimeto (Radio Juventud 840 AM), Maturín (Radio Monagas 960 AM) Aragua (Radio Maracay 930 AM), Radio Guárico 1060 AM en San Juan de Los Morros y Orinoco 92.9FM en Tucupita-Delta Amacuro