
.
Aún teniendo algunos problemas ella no sentía fatiga. Lo había heredado de su padre. Tener ese raro gen la hacía “irremediablemente” más optimista. En sus citas médicas me contaba lo bello que es un atardecer y como disfrutaba estar consigo misma.
El resto de las personas no tenemos este gen. Rara vez nos provoca hacer ejercicio, sentimos cansancio y ansiedad entre 4-6 PM.
La mayoría se resigna a aceptar su destino genéticamente programado, porque no es fácil pelear contra el Cerebro de Gordo que nos quiere controlar.
Como curar la Fatiga crónica (antes de ir al médico)
Tener el gen de ojos verdes, hace que los ojos sean verdes. En cambio, el gen de la felicidad es maleable. Los siguientes cambios en tu estilo de vida ayudan a ver el vaso medio lleno y curar la fatiga crónica.
Estilo de Vida Sano
Cambios | Hormonas | Consecuencias |
Desayuna aún sin hambre, hasta estar más que satisfecho Incluyeproteínas en tu desayuno | Dopamina | Control de la Ansiedad por comer Ni Una Dieta Más no es para sustituir la comida |
Desayuna al levantarte (<60 min) | Cortisol | Control del apetito Previene la Fibromialgia, el colesterol, lostriglicéridos y el ácido úrico alto |
Incluye tu Carbohidratofavorito en el Desayuno | Incretinas | Control del Cerebro de Gordo Ayuda a adoptar el estilo de vida para siempre |
Nunca realizarEjercicios en Ayunas | Adrenalina | Evita sentir ansiedad en la tarde Evita “auto-devorarse” los músculos y perderColágeno Previene la artrosis |
Ejercicio Intenso (mínimo 5 min al día) | Endorfinas | Acelera el Metabolismo |
Merienda dulces sin azúcar | Disminuye el apetito | |
Dormir mínimo de 12 a 5AM | Serotonina | Mejora tu Metabolismo Previene la grasa abdominal, el hígado graso |
Quien cree que no desayuna se está engañando: se come sus propias proteínas, se auto devora. El cuerpo desata su mecanismo de emergencia cuando el desayuno no empieza 60 minutos después de levantarnos de la cama.
La fatiga aparece cuando finalmente comemos y se apagan las alarmas.
Antes de perder totalmente los ahorros de energía, el Cerebro decide provocar ataques de hambre que aparecen en la tarde. Los alimentos ingeridos con ansiedad en la noche provocan que en la mañana del día siguiente no sea fácil comer el desayuno volviendo a al principio de este círculo vicioso.
Enfermedades relacionadas con la fatiga crónica
Solo algunas veces mis pacientes con fatiga crónica realmente tienen enfermedades como Hipotiroidismo yResistencia a la Insulina.
Medicamentos relacionados con la fatiga crónica
Aunque el medicamento Metformina (Glucofage) puede ser útil contra el síndrome de fatiga crónica, no reemplaza un estilo de vida sano. Además muy frecuentemente causa debilidad o somnolencia, especialmente en las personas que no duermen suficiente.
Los colores del mapa revelan el relieve topográfico de la Luna
El equipo científico que supervisa el sistema de imágenes a bordo de la nave Lunar Orbiter Reconnaissance (LRO), una sonda de la NASA destinada a la exploración de la Luna, ha publicado un mapa topográfico de casi la totalidad de nuestro satélite natural con la resolución más alta que jamás se haya conseguido.
Este nuevo mapa, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, muestra la forma de la superficie de casi toda la Luna con una escala de cerca de 100 metros por píxel. Un píxel abarca el tamaño de dos campos de fútbol puestos uno detrás de otro.
Aunque la Luna es nuestro vecino más cercano, el conocimiento de su morfología es todavía incompleto. Debido a las limitaciones instrumentales de las misiones anteriores, no se había podido confeccionar un mapa global de la topografía de la Luna en alta resolución hasta ahora. Con la cámara de ángulo ancho del LRO y el instrumento Lunar Orbiter Laser Altimeter (LOLA), los científicos pueden ahora representar con precisión la forma de nuestra compañera en alta resolución.
«Nuestro nuevo punto de vista topográfico de la Luna proporciona el conjunto de datos que los científicos lunares han esperado desde la era del Apolo», dice Mark Robinson, investigador principal de la Lunar Reconnaissance Orbiter Camera (LROC) de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe. «Ahora podemos determinar los desniveles de todos los terrenos geológicos principales en la Luna a una escala de 100 metros. Esto servirá para determinar la forma en que la corteza se ha deformado, comprender mejor la mecánica de los cráteres de impacto, investigar la naturaleza de las características volcánicas y planificar mejor las futuras misiones humanas y robóticas a la Luna», ha explicado. A pesar de los problemas económicos de la NASA y los recortes obligados, la Luna sigue siendo un objetivo para soñar.
El hijo del difunto dictador Muamar al Gadafi Saif al Islam pidió a los rebeldes que lo detuvieron esta madrugada que acabaran con su vida con un tiro en la cabeza, según uno de los dirigentes de la brigada rebelde que lo detuvo, Ali al Atiri.
Con información de agencias
BBC Mundo Cubanos y cubanas presos de la rutina y la dominación |
Muchos cubanos no colaboran con las autoridades en la detección de las antenas clandestinas. |
La mayoría de los cubanos solo puede conectarse en los hoteles, pagando precios prohibitivos. |
El Ministerio de Comunicaciones reconoce que hay decenas de miles de conexiones clandestinas.
Recordamos a nuestros oyentes que la teoría de la revista británica es simple. Si una cadena de comida rápida es capaz de servir la misma hamburguesa Big Mac en todas partes del mundo, lo lógico sería que costara lo mismo. Pero no. Gracias a la guerra de monedas, los consumidores que la compran en otros países pueden pagar mucho más o menos por ella. Mientras en Estados Unidos una hamburguesa sencilla se vende en 4,07 dólares, al otro lado del planeta, en China se compra con el equivalente en yuanes de 2,27 dólares. Es decir a un estadounidense le conviene comer en Mc Donalds en Beijing. En Colombia no ocurre lo mismo, ya que allí cuesta 8.400 pesos, que son equivalentes a 4,74 dólares. Eso quiere decir que la paridad implícita de comprarse una hamburguesa en Colombia es de 2.066 pesos, cuando el tipo de cambio oficial está en 1777 pesos. El dólar Big Mac está por encima, porque el peso colombiano está 17% sobrevaluado, según el último informe que publicó The Economist sobre el Big Mac Index.
La revista británica no investiga e incluye en su reporte el caso venezolano. Así que Con Real y Medio se dio a la tarea de hacer el cálculo, pero no sólo con la hamburguesa, sino también con la arepa. Así es, a nosotros nos ocupa en primer lugar nuestro Arepanómetro. En realidad este índice no se esfuerza tanto en medir lo débil o fuerte de nuestra moneda venezolana. Es sí una referencia fiable para mostrar las distorsiones de nuestro actual sistema cambiario y los efectos de la inflación.
¿Cómo funciona? Pues al igual que el índice Big Mac es indispensable averiguar cuánto cuesta probar una venezolanísima arepa rellena con la misma combinación de aguacate, pollo, mayonesa que se consume en nuestro país, pero en Estados Unidos. Y para desgracia de los inventores del Big Mac Index, hay venezolanos emprendedores que se han dado a la faena de exportar la receta a Nueva York y San Francisco, entre otras ciudades.
Hace un año le comentamos que en pleno East Village de Manhattan venden una Reina Pepiada por 6,75 dólares. Acto seguido hicimos el cálculo. Con el cupo de Cadivi aprobado para viajar una semana (2.000 dólares a 4,3 bolívares cada uno), usted podía tener su "lunch" al degustar una de esas arepas con cargo de 29 bolívares fuertes a la tarjeta de crédito (¿sí pasó? ¡eureka!). En esa oportunidad, la arepa se vendía en Nueva York por un bolívar fuerte menos que en Caracas. Nuestro descubrimiento resultó entonces revelador. Con ingredientes en su mayoría importados, los venezolanos en Manhattan podían producir y vender arepas más baratas.
Con Real y Medio decidió repetir el ejercicio este año, después de toparse en la lejana ciudad de San Francisco con otro restaurante que ofrece arepas venezolanas. Se llama Pica Pica y lleva 2 años abierto en la bohemia calle de Valencia Street, debido a la extraña adicción de los californianos por las arepas. Allí venden la Reina Pepiada, Pelúa o Catira en una versión gourmet y enseñan a los consumidores a llamarla por su nombre con este particular esquema fonético: "Ah- rey- pa", dice el cartel del restaurante.
Hay que advertir que se trata de una arepa del tamaño de un plato de postre, más grande que la que consumimos en Venezuela. Además vienen con un guiso mucho más elaborado, pero que claramente sigue las pautas de la receta venezolana, así que podemos hacer el cálculo.
Cada arepa rellena cuesta 7,99 dólares, cualquiera que sea la combinación que elija. En vista de que todavía es posible cancelar con la tarjeta de crédito autorizada por Cadivi a 4,3 bolívares por dólar, el monto a cancelar al tipo de cambio oficial fue de 34,3 bolívares fuertes.
La arepa mixta en las areperas del este de Caracas cuestan entre 35 y 40 bolívares, lo que quiere decir que esta repetición de nuestra "tostada" local, pero en versión gourmet, cuesta de nuevo menos que en Caracas, a pesar de que se elabora a cientos de kilómetros de distancia y con componentes importados en San Francisco.
Si un estadounidense decidiese venir a Venezuela y comer una arepa, al cancelar los 40 bolívares con su tarjeta de crédito, la comida le costaría 9,3 dólares al tipo de cambio oficial, es decir, al menos un dólar más que en la costa oeste de Estados Unidos. Tal cual como hace el equipo del índice Big Mac, nosotros comprobamos que la paridad implícita de comprarse una arepa en Caracas es de 5 bolívares por dólar, si hacemos la relación con la arepa de San Francisco.
Podemos hacer el ejercicio también con la hamburguesa Big Mac. En los Mc Donalds de Caracas, la hamburguesa cuesta 32 bolívares, es decir, 7,44 dólares al tipo de cambio oficial. Eso quiere decir que el dólar Big Mac está en 7,8 bolívares por dólar, porque la moneda está 81% sobrevaluada con respecto al dólar.
De nuevo en Con Real y Medio nos preguntamos cómo es posible en el caso de la arepa que no exista una diferencia más amplia entre ambos precios que favorezca la hecha en Venezuela. ¿Será que en Estados Unidos hay más ofertas en el supermercado para comprar los ingredientes foráneos con los que se elabora este manjar venezolano? ¿Los empresarios fuera del país ganan menos dinero? O quizás en realidad es que allá no enfrentan costos tan altos para hacer arepas y hamburguesas, porque la inflación anual jamás supera la barrera del 20% anual y las palabras desabastecimiento o escasez están fuera de la rutina.